Entradas

Tipos de computadoras

Sistemas embebidos Estas son computadoras  utilizadas para una funcionalidad en especifico. Ejemplos: Laser Keyboard Nikon D3007 GPS Playstation 3  PC keyboard Arduino Pequeña placa que posibilita producir una PC de tipo especifico o además se le puede llamar como un sistema embebidos y esta ayuda para que funcione el microcontrolador.  Ejemplo: Dado  electrónico Semáforo inteligente RaspBerry Pi Aquí tenemos la posibilidad de hacer numerosas funcionalidades y es como una PC bastante pequeña, su tamaño es como una tarjeta de crédito y estos sirven para la practica de estudiantes de universidades.  Ejemplos: Internet de las cosas No requiere del ser  humano para recolectar información, ellos lo realizan por si solos y una vez que hacen esto comparten información y se ayudan entre si para hacer el trabajo.  Ejemplos: Supercomputadoras Solo las poseen empresas  y poseen habilidades mucho mas mejores a los usuales y se las usa para averiguaciones espaciales como ciertos temas de climas.  T

¿Cómo funciona la tecnología?

¿Por qué comprender la tecnología? Pues todo lo cual hacemos constantemente va considerar la tecnología y continuamente la vamos a tener que utilizar para cualquier trabajo universitario, del colegio, del trabajo, etc. Y al pasar los años la informática va seguir cada ves más y este nos ayudara a hacer trabajos de forma simple y instantánea. Y la tecnología además es un instrumento importante que sacia las necesidades de bastantes personas así sea estas de manera material o virtual.  Las Computadoras Frecuentemente nos volvemos autodependientes de cualquier dispositivo, y este ha sido la invención más enorme que ha existido en la raza humana.  Las computadoras Actualmente todos somos dependientes de las computadoras Historia Charles Babbage (1791-1871), creo la primera maquina de calculo que permitía hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Ada Lovelace (1815-1852), ella es la primera programadora de la historia, en un papel ella escribío las instrucciones para programar la

Archivos y Unidades de Almacenamiento

Imagen
Características de archivos; Nombre, Tamaño, Tipo, Ubicación  Tipos de archivos más utilizados; Imágenes: jpg, png, gif Video: mp4 Audio: mp3 Pdf: pdf Word: docx Blog de notas: txt Power point: ppt Instaladores: exe Archivos comprimidos: rar, zip Excel: xlsx Ubicación de archivos; Una ruta o path, es la forma de referenciar un archivo informático o directorio en un sistema de archivos de un sistema operativo determinado Tamaño; Para hablar del tamaño tenemos que aprende como almacena la información nuestro sistema operativo. Unidades de almacenamiento; Las unidades de almacenamiento se dividen en: Byte Kilobyte Megabyte Gigabyte Terabyte Petabyte Exabyte Zetabyte Yottabyte Brontobyte Geopbyte. Si tenemos sistema Windows un kilobyte va a equivaler 1024 pero, si tenemos sistema Macos o libuntu un kilobyte va a equivaler a 1000 bytes. Por lo general las computadoras o laptops suelen venir con 1 terabyte o con 500 gigabytes. ¿Qué es un bit? Un bit son 0 y 1 también son llamados números b

Trucos de Windows - Windows

Imagen
1-  Agitar la ventana en la que estás para minimizar/maximizar. 2- Windows + flecha arriba/abajo; Selecciona ventana abierta para poder minimizar o maximizar. 3- Click derecho en el icono de windows + click en la palabra "Escritorio"; Se minimiza todo. 4- Windows + v; Se puede abrir el portapapeles y ver todo lo que tenemos copiado. 5- Click en nuestro calendario, abajo aparecerá una barra para escribir y poder añadir un recordatorio para una fecha. 6- Print + ctrl + v; Sirve para tomar captura de pantalla y copiarla al portapapeles. 7- Windows + shift + s; Es otra forma de tomar captura de pantalla pero, es un poco más especifica. 8- Windows + W; Puedes darle click a las 2 opciones que aparecen en el vídeo, si le das click en "recorte de pantalla" puedes editar tu captura de pantalla, resaltándola o cortan las partes innecesaria. 9-   Click en windows - configuración - privacidad -aplicaciones en segundo plano, le damos en "activado" para poder desactiva

Atajos de teclados-Windows10

  Atajos de escritorios Windows + Ctrl + izquierda:   Desplaza al escritorio de la izquierda Windows + Ctrl + derecha:   Desplaza al escritorio de la derecha Windows + Ctrl + F4:   Cierra el escritorio actual Windows + Tab:   Visualiza todos tus escritorios y aplicaciones Windows + Ctrl + D:   Crea un nuevo escritorio virtual Barra de tareas Windows + un número:   Abre la ventana situada en la posición correspondiente al número en la barra de tareas. Windows + T:   Navega entre las ventanas de la barra de tareas. Atajos generales  Windows + E: Abre el explorador de archivos  Crtl + Shitf+ Esc:   Abre el administrador de tareas  Shift + Supr:  Elimina aun archivo de manera permanente  Windows + i:   Abre la configuración de Windows  Windows + v: Abre el historial de portapapeles. Windows + +:  Acercar Windows + -:  A lejar  Windows + g:  Graba pantalla Manejo de ventanas  Alt + Tab: Navegar entre ventanas de las aplicaciones abiertas Windows + derecha: Coloca la ventana activa a la dere

Comando para Controlar Visibilidad

Muestra Capa (Numero) y Oculta Capa (Numero) Muestra u oculta los elementos agrupados en la capa indicada por el numero. Ejemplos:   https://www.geogebra.org/classic/nyghchrk Condición para mostrar (Objeto, condición) Permite condicionar la visibilidad de un objeto en la vista grafica. Ejemplo:   https://www.geogebra.org/classic/gsvny994 Visibilidad (Objeto, Numero de vista, true/false)  Muestra u oculta un objeto situado en una determinada vista gráfica en dependencia del valor booleano definido. Ejemplo:   https://www.geogebra.org/classic/dhrnudkh

Comandos para Puntos (Uso y Particularidades)

Punto (Lista) Crea un punto a partir de una lista que tenga 2 o 3 números. La lista tiene que tener 2 valores para definir un punto en el plano y 3 valores para definir un punto en el espacio. Ejemplo:   https://www.geogebra.org/classic/m4kwbbes Punto (Punto, Vector) Su función es crear un punto que surge como resultado de la suma del punto indicado con el vector. Ejemplo:   https://www.geogebra.org/classic/vadjdvh5 Punto (Objeto) Crea un punto sobre el objeto indicado, el  punto puede moverse sobre el objeto sin salirse de el. Ejemplo:   https://www.geogebra.org/classic/d553jm8t Punto (Objeto, Parámetro) Crea un punto sobre un objeto determinado en la posición determinada por el valor del parámetro el cual toma valores desde 0 a 1. Ejemplo:   https://www.geogebra.org/classic/gjssnwgq